______________________________________________________________________________________________
                                                                                                                          
Home   >  Directorio                                                                                                                                                       
______________________________________________________________________________________________

                                      logoECH.gif (2288 bytes)    Introducción

El trabajo consiste en un servicio médico y humano para el primer nivel de atención en la salud primaria y pública, asimismo en la medicina comunitaria, epidemiológica y demográfica, ya sea en los recursos humanos como en la acción social.

Sus acciones operan en prevención, recuperación, seguimiento y mantenimiento de los equilibrios individuales, tratando aquella enfermedad estructural discapacitante dinámica con inestabilidad mecánica —533 XI 9 XXVII, Clasificación Internacional de Enfermedades que producen Dolor, que sigue la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP). Su criterio es funcional y a demanda logrando la salud individual y social.

Dentro de los lineamientos de la medicina académica de excelencia, sigue los Criterios de Calidad del Cuidado de la Convención Médica Americana, y utilizando para ello la metodología del test y tratamiento de los TRES EJES CORPORALES, de una manera básica y esencial al incidir sobre los tres niveles componentes de la definición del estado de salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Incluye los modelos médicos anátomo-clínico, etiopatológico, fisiopatológico, conductual, molecular y energético.

Bajo la modalidad de la consulta para el equilibrio estructural EECH, el servicio diagnostica y trata etiológicamente el grado y las variables de la enfermedad estructural discapacitante dinámica con inestabilidad mecánica. Con atención personalizada a demanda y control frecuente para examen periódico de salud, se corrige la signología de las ocho variables diferentes (estados de equilibrio estructural E2 a E9) al estado de equilibrio estructural uno (E1) o normal, haciéndolo tantas veces como sea necesario y sin limitaciones en el número de consultas.

Teniendo en cuenta la alta prevalencia epidemiológica de la inestabilidad mecánica en más del 90 % de la población en general, y asimismo su consecuencia en el síndrome de inestabilidad corporal humana, la cual tiene sintomatología relacionada con dolor posterior alto y bajo, dolor anterior, cefaleas, neuralgias, estados de bajo rendimiento, stress, distress, ansiedad y depresión, dificultades en atención y concentración, hiperactividad, trastornos de la marcha, secuelas de traumatismos, etc.

El test y tratamiento Tres Ejes Corporales (TEC) es no agresivo, bien tolerado, de aceptabilidad, accesibilidad y continuidad facilitadas por su bajo costo de oportunidad: 30 centavos de peso o de dólar por habitante y por mes. Provee a cada portador y paciente de esta enfermedad estructural del adecuado cuidado a lo largo de la vida de cada niño, joven, adulto, mujer y hombre, y ancianos, concretando prevención primaria, secundaria y terciaria, junto a recuperación, rehabilitación, seguimiento y mantenimiento en bienestar y equilibrio físico, psicoemocional y mental, calidad de vida y productividad, operando sin error intra e interobservador.

El test TEC tiene sensibilidad y especificidad 100 %; valor predictivo positivo uno o 100 %, valor predictivo negativo cero; taza de falsos positivos cero; y tasa de falsos negativos cero; coeficiente de probabilidad positivo uno y coeficiente de probabilidad negativo cero; roc curve vertical coincidente con sensibilidad, determinando estos valores características operacionales óptimas al tener la máxima sensibilidad posible para detectar, y la máxima especificidad para confirmar enfermedad estructural discapacitante dinámica o funcional con inestabilidad mecánica, que es un criterio condicional independiente en clínica, pues sus indicadores están presentes aún con otras patologías.

Los estados E2 a E9 diferentes al estado uno, normal, son factores de riesgo absoluto para enfermar y con eficacia, efectividad y eficiencia el tratamiento remueve dichos factores, y posibilitando rendimientos crecientes en bienestar al recuperar uno de los gold standard para equilibrios individuales en salud, y provee así a cada persona su mejor nivel en salud y calidad de vida.

Esta enfermedad tiene tiempo cero largo en general, y corto al incidir el trauma, físico o psíquico, instalándola en el organismo como estructuras disipativas y con criterio funcional a demanda se realizan test y tratamiento en cada consulta para equilibrio estructural, teniendo en cuenta el resultado de la verificación con medición comprobada por el test.

El programa EECH consiste en un estudio epidemiológico analítico de ensayos en la comunidad prospectivo, y tiene el mejor promedio costo-beneficio, costo-utilidad y costo-efectividad, el menor costo por unidad de resultado obtenido y el menor costo por año de vida ganado ajustado por calidad, con adecuada minimización de costos y la mayor tasa de rendimiento interna; y así, sin limitaciones, sin exclusiones, tasa de preferencia temporal positiva mediante, se dejan de lado criterios de positividad disyuntivos al contar con inmejorables características e indicadores operacionales en su metodología (TEC), para fomento, promoción y protección en salud con prevención, recuperación, rehabilitación, seguimiento y mantenimiento con criterio de parsimonia.

Con valoración alta en jerarquía de información científica: grado uno, y clase A en recomendaciones en beneficios en salud, cuenta con las garantías necesarias para examen periódico de salud, en cada uno y en todos, durante todo el tiempo y todo lugar, siempre.

En paralelo se registran datos de salud, educación, capacitación, trabajo, ocupación, vivienda, hobbies, y especializaciones, deportes y tiempo libre, para epidemiología y demografía, recursos humanos y planeamiento en salud y acción social teniendo el carácter de programa autopoético el presente proyecto, originado en las acciones de salud propuestas en este tema para toda la población.

Víctor Jaime Baez
Sierra de los Padres, Septiembre de 1990

______________________________________________________________________________________________

@webmaster
Copyright © 2000 Víctor Jaime Báez, Argentina. Todos los derechos reservados.